Puno, Peru – Febrero 2022
Cecomip – Central de Cooperativas Minero Metalúgicas de Puno, ubicada en Perú, obtuvo la certificación oro Fairmined Ecológico; ahora producen oro sin utilizar mercurio. Esto significa que subió al máximo nivel en la categoría de metales preciosos responsables con el medio ambiente. Este importante logro se debió a la implementación de tecnologías limpias su procesamiento.
La organización Cecomip, constituída en el año 2005, fue la primera omape en Perú en alcanzar la certificación Fairmined en el año 2016. En agosto de 2021 luego de un largo proceso y de sumar esfuerzos, obtienen la certificación ecológica, que les representa un mayor reconocimiento en el mercado y los consolida como ejemplo de minería artesanal y de pequeña escala del país. Su operación aumentará los esfuerzos en protección y rehabilitación de ecosistemas nativos, y asumirá los requerimientos que exige el estándar de la Alianza por la Minería Responsable para esta alta categoría.
También recibirán un premio Fairmined mayor por kilo de oro vendido, incentivo económico con el que podrán seguir mejorando sus técnicas e impactar positivamente a la comunidad a través de inversiones que beneficien a las personas.

Miembros y asociados de la organización minera Cecomip
MEJORES PRÁCTICAS, MEJORES RESULTADOS
En el 2020, la concesión minera Francisco Uno de CECOMIP dejó de usar mercurio e implementó una planta de procesamiento con menor consumo de agua y que no requiere el uso de combustible. En la organización, han iniciado procesos de revegetación en la mina, y activamente realizan compostaje de residuos orgánicos, además de la efectiva disposición de residuos sólidos.
Por 6to año consecutivo se certifican con el sello Fairmined, que les ha permitido recibir el premio Fairmined que ha sido invertido en mejoras de las condiciones de trabajo de los mineros, y oportunidades para sus familias y la comunidad. Ver informe del premio Fairmined 2020.
Cecomip tiene un tipo de extracción de oro aluvial. Esto significa que obtienen el oro libre presente en depósitos en el borde de los ríos. Este concentrado es tratado en una mesa gravimétrica que aprovecha la densidad del oro para obtener los granos de oro.

Equipo de la Alianza por la Minería Responsable y asociados de CECOMIP
“Estamos recibiendo el premio Fairmined, y es para nosotros una recompensa, y nuestro plan es usar esta recompensa para el desarrollo social de la comunidad“ Andrés Cotrina, Asesor técnico de Cecomip.
La iniciativa Fairmined además de trabajar junto a las minas en sus planes de mejoramiento y proceso de certificación, también certifica a proveedores y marcas joyeras. El objetivo es apoyar el desarrollo sostenible de las organizaciones mineras artesanales y de pequeña escala (OMAPE), y conectarlas con el mercado de comercializadores de oro ético. Organizaciones como Cecomip ven la sostenibilidad como el camino a seguir para su actividad económica. Este logro significa la mejora de la calidad de vida de 200 mineros y mineras y de sus familias, aportando a la generación de empleo, protección del medio ambiente, y velar por los derechos humanos.
“El proceso de CECOMIP es un proceso de crecimiento ejemplar. Les brindaremos como siempre todo nuestro apoyo para que sigan en este camino y fortaleciéndose cada día. Aprovecho esta ocasión para llamar a todas las minas de la MAPE para que se acerquen, se unan a ARM y construyamos juntos esta era del oro responsable“ puntualizó Marcin Piersiak, director de ARM Europa.

Las Divinas Brillos de Oro, Taller de joyería liderado por mujeres bateadoras de Cecomip.
UNA ORGANIZACIÓN COMPROMETIDA CON EL ORO RESPONSABLE
Cecomip desde sus inicios mostró interés por asumir los retos que la Alianza por la Minería Responsable propone a las minas que quieren unirse a la minería responsable. Estos retos buscan dar solución a los problemas más frecuentes de la minería artesanal y de pequeña escala. Implementar en las organizaciones las buenas prácticas mineras, que minimicen el impacto ambiental, el pago justo a los trabajadores, el desarrollo y empoderamiento de las comunidades en torno a las minas, y la transformación social mediante proyectos de equidad de género, protección infantil, educación y derechos humanos.
Cecomip ha venido trabajando en estos frentes desde hace 6 años, en el año 2018 se creó el taller de orfebrería Divinas en brillo de oro liderado por las socias de Cecomip que se dedican a la actividad del bateo, y en el año 2021 se constituyó el primer comité de equidad de género de cecomip para cerrar las brechas de género en la organización y favorecer el crecimiento profesional de mujeres de la organización minera.
Quieres ser parte de la Iniciativa Fairmined?