Fairmined Perú 2022: Viaje al origen del oro, un encuentro entre mineros y joyeros

Fairmined Perú 2022: Viaje al origen del oro, un encuentro entre mineros y joyeros

13 joyeros Y proveedores de américa, Asia y Europa viajaron el pasado 21 de mayo a Perú para descubrir el origen del oro certificado Fairmined, metal con el cual trabajan para crear sus maravillosas piezas. Las organizaciones mineras certificadas Fairmined ubicadas en el distrito de Ananea a mas de 4.500 m.s.n.m. en la región mas alta del Perú, CON UN  imponente escenario, los visitantes descubrieron la riqueza de las tierras peruanas, y su mejor elemento, su gente.

Las fotos muestran un paisaje impresionante. El cielo abierto y alguna nubes pintadas sobre nevados esculpidos por el viento son un premio para aquellos que llegan a esa altura. El oxígeno y los síntomas ponen el cuerpo a prueba, pero los visitantes toman el mate de coca que les ofrecen los mineros para recuperarse e iniciar el recorrido. Son tres minas por conocer Cecomip, Oror Puno y Cruz Pata Chaquiminas.

Eugenio Calcina Quispe de Cecomip, Edgar Gutierrez Cayro de Oro puno y Agustin Pachari Flores de Cruz Pata, líderes de cada organización minera acompañaron a los joyeros y proveedores autorizados de principio a fin, respondieron las dudas sobre la minería aluvial, los chutes, y la recuperación del oro, fue la unión de 2 extremos de la cadena productiva del oro que a pesar de encontrarse lejos geográficamente tienen en común su compromiso con la transformación de la vida de las comunidades mineras

Mineras y mineros contaron las historias de sus minas, explicaron sus procedimientos y mostraron con orgullo sus mesas gravimétricas, que son un sistema ecológico para separar el oro sin necesidad de recurrir al mercurio. Al cierre del recorrido joyeros y mineros se reunieron para ver la fundición del oro en forma de lingote, lejos de sus talleres, esta muestra fue lo más familiar que pudieron ver durante el viaje.

UN VIAJE PARA APRENDER Y ENSEÑAR

La siguiente visita fue al taller de joyería de las Divinas en Brillo de Oro, un proyecto de la organización Cecomip, que reúne a mujeres, quienes además de trabajar en la mina, alternan sus jornadas con la exploración y diseño de joyas hechas en oro y plata Fairmined. 

LA HISTORIA NO ES IGUAL EN LAS MINAS ALEDAÑAS

Los mineros certificados Fairmined en Puno, son un grupo pequeño, si lo comparamos con el número de minas que operan allí informalmente, sin precauciones de seguridad para los mineros, ni preservación ambiental, ni comercio justo. Estas organizaciones mineras certificadas con el Estándar de minería justa Fairmined son la demostración y el ejemplo de que se puede desarrollar una minería responsable con las personas y el medio ambiente, ofreciendo al mundo un oro del cual estar orgullosos. Son inspiración para otras organizaciones de la zona que aún no cuentan con las mejores prácticas mineras. 

“Hemos crecido y cambiado mucho en los ultimos años. Aquí trabajamos como si fuéramos una familia, y llevar nuestro oro alrededor del mundo nos enorgullece, al igual que saber que somos pioneros en hacer la minería bien hecha“

Kitzinger Quispe Ríos, Biólogo miembro de la organización minera Cecomip. Tweet

Además de visitar y ver el proceso de obtención del oro, los viajeros fueron guiados por los mineros en distintas actividades que realizan además de la minería. La organización Cruz Pata por ejemplo, tiene cría de alpacas, una actividad ancestral de la zona, y un estanque donde crían truchas.

Los mineros están mejorando sus prácticas, y buscan llevar su oro alrededor del mundo, tejiendo historias de preservación medioambiental, respeto por los derechos humanos, comercio justo y desarrollo social.

El mercado tiene el poder de transformar esta realidad, y estos 13 integrantes de la familia Fairmined, son una grandiosa muestra de que una joyería responsable es posible, marcas comprometidas con transformar la vida de mineros y mineras son motivo de orgullo.

Gracias Ethical jewels, Gina Melosi, Paulette a Bicyclette, Cosmos Circle Jewelry, Keiko Oshima, Daniella Samper, Alloy, Wonder fine jewelry, Saskia Shutt, Jan Spille schmuk, Fairever Gold, & Lakdawala nos acompañaron en este viaje para construcción de un mejor futuro

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp