Organización minera Chede: comprometidos con la minería responsable

Organización minera Chede: comprometidos con la minería responsable

Chede es la única organización minera certificada en el departamento de Cauca, Colombia. Uno de sus mayores logros ha sido la creación y mantenimiento de una relación comercial legal y  estable en esta zona del país. 

Recientemente, esta organización obtuvo su recertificación con el Estándar de minería justa Fairmined por tercer año consecutivo, convirtiéndose en un referente de buenas prácticas mineras y de una organización que aporta al desarrollo económico y social de su comunidad. 

Estos son algunos de los logros que la organización minera ha alcanzado desde 2018, año en que se certificó por primera vez: 

Protección Ambiental

  • Implementación de procesos de neutralización de soluciones de cianuro antes de ser vertidas. 
  • Implementación de un proceso de fitorremediación (recuperación del suelo) como complemento al sistema de tratamiento de aguas residuales existente. 
  • Embellecimiento paisajístico.  
  • Correcta manipulación de sustancias químicas para disminuir impactos ambientales. 
  • Optimización de procesos en la planta de procesamiento de mineral, permitiendo reducción en consumos de agua y sustancias químicas. 

Condiciones laborales

  • Conformación del comité de salud y seguridad en el trabajo (COPASST), quienes se reúnen mensualmente con la finalidad de velar por el bienestar de los trabajadores.
  • Todos los trabajadores tienen contratos laborales. 
  • La organización minera no ejerce el trabajo forzoso, la discriminación ni el trabajo infantil. 

Trazabilidad

  • Trazabilidad física y documental de los minerales certificados desde que sale de la mina, hasta el punto de comercialización.

Apoyo a la comunidad 

  • Gracias al premio Fairmined, la organización ha invertido en el apoyo al grupo de baile de jóvenes del municipio, actividades con niños y niñas de la comunidad y apoyo con la problemática de embarazo adolescente y consumo de drogas en jóvenes de diferentes corregimientos de la región.

Conozca más información sobre esta organización minera aquí

Desde la Alianza por la Minería Responsable felicitamos a esta organización minera por su compromiso y por demostrar que la pequeña minería puede ser un motor de transformación positiva para la comunidad.

Las organizaciones mineras de Mongolia se descertifican

Duush Mandal Khairkhan Kholboo (DMXX) y Shijir Khishig no obtuvieron su recertificación con el estándar de minería justa Fairmined. Lo anterior debido principalmente a que ambas organizaciones mineras están en proceso de renovar su permiso de uso de la tierra, sin embargo no es claro cuánto tiempo tomará finalizar este proceso por parte de las autoridades. Este requerimiento es esencial para operar en este país. 

Por otro lado, hace falta aclarar cuáles son las nuevas regulaciones del país para construir una cadena de suministro responsable, para hacer posible la comercialización y exportación de oro certificado por parte de estas organizaciones mineras.

En la Alianza por la Minería Responsable esperamos seguir trabajando con nuestros aliados en Mongolia para fortalecer el sector de la minería artesanal y de pequeña escala y acompañar nuevamente a estas organizaciones para lograr su certificación. 

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp