Cruz Pata Chaquiminas

CRUZ PATA CHAQUIMINAS

«Queremos vender nuestro oro a un precio justo y obtener el premio Fairmined para ayudar a la comunidad»: Agustín Pachari, titular del proyecto minero.

ESFUERZOS POR LA FORMALIZACIÓN

La organización minera Cruz Pata Chaquiminas está a 1.5 kilómetros del distrito de Ananea, a 4.610 metros sobre el nivel del mar. El paisaje principal que recibe a sus visitantes es el nevado de Ananea, en la cordillera de los Andes.

Allí coexisten la pequeña minería y la ganadería de camélidos. Además, se encuentran diversas comunidades campesinas: Limata, Trapiche, Cajón Huyo, Poquera, Chuquine, Belen y Ananea.

En esta zona se había extraído oro de manera ilegal. Sin embargo, después de la regulación implementada por el gobierno peruano, en el 2006 el señor Agustín Pachari obtuvo la titularidad de la concesión Cruz Pata Chaquiminas e inició el camino hacia la formalización.

BENEFICIOS DE LA CERTIFICACIÓN

Con la certificación Fairmined, esta organización minera espera cumplir uno de sus sueños: exportar oro responsable. Además, quieren continuar mejorando sus condiciones laborales y prácticas ambientalmente responsables.

“Los retos en los que estamos trabajando es mejorar la protección del medioambiente y las condiciones de salud y calidad de vida en general de los trabajadores”, cuenta Agustín.

La organización minera beneficia a aproximadamente 25 familias; además, apoya a la comunidad y a los centros educativos cercanos.

DATOS GENERALES

Ubicación: región Puno, provincia San Antonio de Putina, distrito de Ananea. Ver mapa aquí.

Número de Trabajadores: 24 hombres, 1 mujer

Tipo de extracción: Aluvial.

Fecha de Certificación Fairmined: Marzo 2020

DESCARGUE AQUÍ LA VERSIÓN EN PDF DEL PERFIL DE LA ORGANIZACIÓN MINERA

PREMIO FAIRMINED

Conoce sobre las inversiones de Cruz Pata en buenas prácticas, bienestar de sus trabajadores/as y de la comunidad con el informe del premio Fairmined.

RESUMEN DE AUDITORÍA

Conoce los resultados de auditoría 2021 de Cruz Pata en relacion a la protección ambiental, condiciones laborales, plan de desarrollo y relaciones comerciales.

LOGROS ALCANZADOS CON LA CERTIFICACIÓN FAIRMINED

ECONÓMICO

  • Trazabilidad del oro y cadenas de suministro libres de conflictos y malas prácticas a lo largo de toda la cadena de valor.

SOCIAL Y LABORAL

  • Implementación de un plan de contingencias y emergencias.
  • Reglamento Interno de Trabajo y políticas internas que respetan los derechos humanos (no se practica la discriminación y el acoso).
  • Salarios justos para sus trabajadores.

MEDIOAMBIENTE

  • Manejo adecuado de mercurio y sustancias peligrosas en la recuperación de oro.

APOYOS PARA LOGRAR LA CERTIFICACIÓN

La organización minera ha recibido el apoyo de la Fundación Ensemble, a través de la Alianza por la Minería Responsable, en la implementación de los criterios del Estándar Fairmined y posterior acompañamiento.