Una invitación al mercado para comprender los retos que enfrenta el sector de la pequeña minería.
El camino de la minería ética, junto con el proceso para alcanzar la certificación Fairmined, trae diferentes retos a las organizaciones de pequeña minería. Es esencial que el mercado reconozca estos esfuerzos, porque su apoyo es vital para continuar desarrollando una minería respetuosa con las personas y el medioambiente.
Lograr la certificación Fairmined y obtener sus beneficios requiere compromiso, dedicación y voluntad por parte de mineros y mineras, e implica inversión de recursos (tiempo, personas y dinero) y ajustes en su funcionamiento.
Cada vez son más marcas que deciden abastecerse con oro certificado, promoviendo el desarrollo del sector de la pequeña minería.
Principales retos de las organizaciones mineras, esfuerzos que el mercado ético reconoce y valora.
Retos hacia la formalización
Toda la organización minera debe estar legalmente constituida, incluso si algunas partes no están certificadas. Esto es un reto teniendo en cuenta que, a nivel mundial, 70 a 80% de los mineros de pequeña escala trabaja de manera informal. ¡Apoya a la formalización de la pequeña minería!
Mejorar las condiciones laborales
Las organizaciones mineras deben garantizar el bienestar de todos sus trabajadores/as. Esto incluye salarios y jornadas justas, medidas de salud y seguridad laboral (como el control de los riesgos de la actividad, suministro de elementos de protección personal y capacitaciones). ¡Deben garantizarse los derechos laborales en la minería!
Política de no discriminación
Mineros y mineras deben adoptar políticas claras de no discriminación y mecanismos que garanticen la participación igualitaria y el diálogo de todos sus miembros y la educación para evitar la violencia de género. ¡Apoya la equidad de género!
Trazabilidad
Las organizaciones mineras deben establecer un Sistema de Control Interno exclusivo para la extracción y ventas de metales Fairmined, garantizando su trazabilidad física y documental desde la excavación del mineral hasta la obtención del metal. For Fairmined sales, the transaction report on the Fairmined Connect platform guarantees mineral traceability to the market. ¡Conoce los orígenes de tu oro!
Protección ambiental
La pequeña minería ética debe desarrollar planes progresivos de reducción de uso de sustancias químicas, de procedimientos y tecnologías para su adecuado manejo, garantizando el mínimo impacto ambiental, así como trabajar cuidando los ecosistemas tanto manteniendo áreas naturales como recuperando las intervenidas. ¡La pequeña minería puede hacerse de manera responsable!
Comercialización
Es un reto poder comprender el mercado del oro y establecer acuerdos comerciales por escrito con sus compradores de metales Fairmined, garantizando la transparencia en cada venta. Para ello, mineras y mineros deben tener buenos conocimientos de economía y ser respaldados para que se cumplan sus derechos y poder negociar. ¡Apoya el comercio justo!
Referentes de buenas prácticas mineras
Gracias al apoyo del mercado, las organizaciones mineras que alcanzan la certificación Fairmined demuestran que, con dedicación y trabajo constante, es posible mejorar sus prácticas, convirtiéndose en un referente de minería ética y en un motor de transformación positiva para la comunidad.
De esta manera la industria del oro puede impulsar el desarrollo del sector de la pequeña minería, generando cambios positivos en estas comunidades.
Únete a la iniciativa Fairmined para apoyar a organizaciones mineras. Envíanos un correo a info@fairmined.org para más información.